Somos una empresa fundada en 1987, dedicada a prestar Servicios Médicos Empresariales, especializados en Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional.
Desde su fundación hace más de 30 años, hemos brindado servicio a toda la región sureste y centro de Coahuila, así como en otras localidades en el país.
Actualmente contamos con tres clínicas especializadas en Salud Ocupacional una ubicada en Saltillo la segunda en Ramos Arizpe en el Parque Industrial Santa María y la tercera en Arteaga en le parque industria Server. Contamos con más de 300 clientes actuales y más de 40 años de experiencia de su fundador nos respaldan.
Misión
Brindar atención integral de calidad en Servicios de Salud Ocupacional, apegándonos a la legislación y los valores de la empresa.
Visión
Ser la mejor opción en calidad, precio e integración de Servicios de Salud Ocupacional, para la industria regional.
Valores
Honestidad, Servicio, Integridad, Respeto, Responsabilidad.
Nuestra acreditaciones
Honor a Quien Honor Merece
Honor a Quien Honor Merece
Bernardino Ramazzini
Capri, Italia. (1633-1714)
En este mismo siglo surge un personaje denominado como el “Padre de la Medicina del Trabajo“ , Bernardino Ramazzini, nació en Capri en 1633, estudió medicina y filosofía en la Universidad de Parma, ejerció la docencia y ocupó importantes puestos en sociedades culturales y políticas dentro de Italia, siendo uno de los personajes más relevantes de la época debido a sus ideas progresistas y su gran injerencia en la higiene urbana; sin embargo, sus más importantes logros son dentro de nuestro campo con su obra magistral “De morbis artrificum diatriba“ (las enfermedades de los obreros), en la cual analiza más de 54 profesiones, la forma de vida de los obreros, sus patologías, carencias, etc. incorporando un enfoque preventivo y de diagnóstico al introducir al anamnesis médico la siguiente información que sigue siendo válida hasta nuestros días: 1°¿En dónde trabaja usted ? y 2° El estudio del medio laboral donde quiera que el hombre desarrolle su trabajo.
Realizó acciones que persisten aún a la vanguardia entre las recomendaciones para la salud laboral, como son: descansos intercalados en trabajos de larga duración, cambios de postura y evitar posiciones viciosas al trabajador, condenó la falta de ventilación, las temperaturas extremas, pregonó que en ambientes polvosos los trabajadores a falta de un sistema de extracción conocido, deberían trabajar con las espaldas hacia la corriente y en salas espaciosas, por último evocó la necesidad de limpieza adecuada para cada ocupación, el tipo de ropa recomendable y su cuidado pertinente.
“Las personas son más susceptibles de presentar alguna alteración de su salud dependiendo de su ocupación habitual”